¿Cuales son los principales puntos?
- La creación del Instituto Nacional de la Música, - La Creación de Circuitos Estables de Música en Vivo en cada región cultural del País (Con la Integración de Lugares Estatales, Privados y Comunitarios) - Que parte de los beneficios que otorgue el Instituto Nacional de la Música sean en Herramientas que solucionen una instancia de un proceso productivo de un proyecto Musical. De esta manera se optimizan los recursos y se benefician a muchos proyectos. Por Ej: Ordenes para fabricar Discos, para Grabar, para Masterizar, para Imprimir Gráfica, para difusión, para Diseño y mantenimiento de soportes digitales, etc..). También se asignarán recursos para distribuir en subsidios y créditos en formatos mas tradicionales. - La participación en las distintas regiones Culturales de Organizaciones de Músicos, con personeria jurídica en la región o provincia, en la definición de losparámetros que se utilizaran para la distribución de parte de los beneficios otorgados por el Instituto. - La Posibilidad de Mejorar la Difusión de la Música nacional en los medios de Comunicación. - La Creación de un Circuito Cultural Social que tenga como función acercar distintas expresiones musicales a sectores que tengan escaso o nulo acceso a esta manifestación del arte. - La Formación Integral de un Músico, poniendo énfasis en el conocimiento profundo y organizado de los distintos Derechos Intelectuales (Compositor y Autor, Intérprete, y Productor Fonográfico ) y de sus derechos laborales.. |