Feria de la Producción Independiente

NOTA PUBLICADA EL 25/10/2011 EN EL DIARIO PAGINA 12
(en el SUPLEMENTO ESPECTACULOS) Ver...

En el marco de las actividades realizadas para difundir el tratamiento Legislativo del Poryecto de Creación del Instituto Nacional  de la Música ( parte 1 de la Ley Nacional de la Música), los días 29 y 30 (desde las 15 hs) de octubre se realizará en el ECuNHi la Feria de la producción  Independiente. Este evento es organizado y cogestionado por Mucha Madera producciones, ,el Espacio Cultural Nuestros Hijos, escuela de arte y  la UMI (Unión de Músicos Independientes)  .
A lo largo de estos dos días se llevarán a cabo diferentes actividades artísticas y culturales de promoción de nuestra música independiente; también se abordarán aspectos de gestión cultural en el universo de la autogestión musical. Todas las actividades son con entrada libre y  gratuita.
También se montará una exposición abierta de la producción Independiente actual, tanto a través de material audiovisual y literario como en mesas y charlas debate. Se firmarán ejemplares y se ofrecerán recitales de música en vivo.
Además, participarán de estas jornadas los más destacados diseñadores, quienes contarán a los concurrentes cómo realizan su trabajo (arte de tapa, flyers, gráfica y otros elementos) y se expondrán sus obras más conocidas. También participarán agentes de prensa, que compartirán su experiencia y comentarán los aspectos a considerar en una estrategia de comunicación y difusión específica para la producción musical.
Asimismo, habrá un lugar y sitio para la remembranza, de la mano de reconocidos músicos que contarán anécdotas acerca de la composición de sus temas y álbumes musicales.
La Feria de la Producción Independiente es una celebración del espacio musical autogestionado. Justo cuando se cumplen 10 años de la UMI, y de Mucha Madera, hay razones para festejar. Y en este encuentro participarán importantes personalidades de la música como así también habrá recitales sorpresa en vivo. Son tres días disfrutar de la Cultura independiente..

En el espacio de la Feria tendrá lugar un debate acerca de dos políticas públicas nacionales de alta incidencia en el universo artístico: la Ley de la Música y la Ley de Medios. Se analizará la incidencia de ambas en el desarrollo de un proyecto musical a nivel país. A través de la creación del Instituto Nacional de la Música (previsto y contemplado en la ley) y de la plena vigencia de la Ley de Medios, se generará una sinergia que se traducirá en perspectivas muy beneficiosas para los músicos y para generar mejores condiciones también para el público en general.. Las dos leyes tienen puntos de acuerdo para afianzar nuestra cultura y nuestra música, y para proyectarla a futuro. En momentos en los que comienza su tratamiento en el Congreso, se hace perentorio apoyar esta iniciativa que beneficiará a todos aquellos músicos que generan, crean y producen de manera independiente. Los artistas necesitamos  de esta ley, así como todos necesitamos de la música.


<Volver a pagina anterior>